Dragon 5 Million Seller Memorial Version (Memorial Gold Version) Saint Cloth Series (Vintage)

Perteneciente al set conmemorativo Memorial Gold Version, Dragón Gold Cloth fue vendido al precio de 2,200 Yens en Diciembre de 1987. Si bien su lanzamiento supone el broche de oro a una más que exitosa etapa por parte de Bandai Japón, es cierto que no responde a ninguna Present Campaing, motivo por el cual los cupones de las unidades Memorial no daban acceso ninguno a este tipo de Campañas Presento. La serigrafía de la caja o box muestra imágenes del propio prototipo de este Dragón Memorial, diferenciándose mínimamente del resultado final. Solamente la ausencia de grabados en el cinturón y un casco cuyo dorado no anda en consonancia con la tonalidad de la armadura son los detalles que marcan esta diferencia. Realizada mayormente en metal, a excepción de musleras, hombreras y el ya mencionado casco, la Armadura del Dragón despierta una majestuosidad que la hace superior a sus compañeros de set y realza el porte de esta figura. Como contrapunto estético cabe admitir el color violeta del cuerpo articulado, muy alejado de los tonos oscuros empleados en el diseño de los Gold Saints y unicamente presente en las versiones fake de la serie Saint Fighter. Fuente: https://shunete.es/

Leer más

Pegaso 5 Million Seller Memorial Version (Memorial Gold Version) Saint Cloth Series (Vintage)

Saint Seiya Series is a hit. Concluido el año 1987, Bandai anuncia el lanzamiento de un Set Conmemorativo bautizado como Bronze Saints Memorial Gold Version propiciado por los más de cinco millones de unidades vendidas desde finales de 1986 y que convierte y confirma a Saint Seiya como la apuesta más fuerte de la compañía nipona. Esta promoción vería la luz en dicho mes de Diciembre, finalizando la comercialización de los doce Gold Saints y como colofón a una primera etapa llena de éxitos por parte de Bandai. El set consta de una edición especial de los cinco Bronze Saints en su versión Gold Cloth, armadura realizada enteramente en tonos dorados con mínimos detalles en otro color. Distingue a las figuras de este lote una medalla o medal con el emblema de Atenea a modo de distintivo. Vendido al precio de 2,200 Yens, Pegaso Gold Memorial Version es hoy en día el más valorado y cotizado de todo el lote. Pilares fundamentales en esta afirmación son su carisma como protagonista, condición de figura más demandada y sus especiales características técnicas e históricas que la convierten en un auténtico tesoro a ojos de todo coleccionista. El dorado es el color predominante en una armadura totalmente metálica, en donde la presencia de las protecciones plásticas se reduce a casco y peto de cierre delantero. Las extremidades inferiores aparecen protegidas por musleras y espinilleras perfectamente detalladas, rematadas estas últimas por sendos pares de diminutas alas en sus extremos. El cinturón presenta un broche central en un tono azul verdoso, alejado del azul intenso observable en las imagenes promocionales de catálogos y de la propia box, detalle básico y suficiente para entender que las figuras cuyas imagenes aparecen impresas en el anverso y reverso de la caja responden a su condición de primeros prototipos. La ausencia de grabado en dicho broche es también una diferencia notable. Mención aparte merecen el Puño de Pegaso y un par de alas, elementos indispensables en la peana y acoplables a la Cloth sobre antebrazo izquierdo y hombreras respectivamente. Un árbol de grapas contiene cuatro adornos que complementan al casco. La caja reproduce en su parte frontal una escena de los cinco Santos de Bronce junto a la Medalla Conmemorativa y holograma en japonés con el nombre del Caballero. A la derecha observamos la figura armada. Detrás y sobre la foto promocional de esta campaña en color aparecen sendas fotos de Seiya de Pegaso y de la peana de la misma constelación. Destaca el emblema que reza "Saint Cloth Series 5 Million Sellers Memorial Version". Fuente: https://shunete.es/

Leer más

Piscis Saint Cloth Series (Vintage)

Afrodita de Piscis, El Guerrero más Bello entre los Doce Santos Dorados. A principios de 1988, las Saint Gold Cloth Series son todo un éxito. Editando algunas de estas unidades hasta la saciedad y haciendo especial hincapié en una de las Present Campaign más populares, la del Patriarca Premium, Bandai exprime al máximo las Saint Seiya Action Figures, cuando la venta de estas se encuentra en su punto más álgido, iniciando un año plagado de buenas expectativas. Vendido en Enero de 1988 al precio de 2,400 Yens, el Guardian de la Duodécima Casa del Zodiaco pone punto y final a la comercialización de los Doce Gold Saints, cuyo lanzamiento se inició a comienzos de Verano de 1987. Editado en plena Campaña Promocional del Pope Presento, sólo se conoce una única versión de esta figura caracterizada por usar una lamina protectora en blister e instructivo en amarillo, si bien puede incorporar distintos catálogos, siendo el más común aquel que anuncia la ampliación de dicha Present Campaing hasta el 17 de Abril y el lanzamiento del Maryn de Águila para dicho mes. En un formato de caja maxi, de tamaño superior al ya clásico adoptado por Bandai, se nos presenta una de las figuras más elaboradas y mejor diseñadas de toda la serie Vintage. Realizada en una tonalidad enteramente dorada, el predominio de las piezas metálicas sobre las plásticas es demoledor, relegando el papel de estas a meros adornos, característica común en figuras poco articulables debido a que la flexibilidad de estas permiten un mayor movimiento. Cómo símbolo del Gran Pez las aletas se extienden por todo su cuerpo, adornando las protecciones inferiores, antebrazos y casco, destacando dos de ellas situadas a nivel de las hombreras en su parte posterior. Mención especial merece la complejidad de su cinturón en cuyo diseño emplea dos ejes laterales que permiten su cierre atrás y la orientación vertical del frontal y mitad posterior con el objetivo de ajustarse como un guante en la peana. El diseño de la Saint Box reproduce en su parte posterior escenas de la mítica batalla entre este Gold Saint y Shun de Andrómeda, un auténtico tesoro por la calidad de estas imágenes y la nostalgia que despierta. Tres magníficas escenas sobre un diorama que representa la majestuosa figura del Patriarca Arles en su trono. En el frontal, Afrodita de Piscis en actitud desafiante, a su derecha la peana armada sin la base plástica que sirve de soporte. Editada por Bandai Francia y España y distribuido en América Latina, este Caballero Dorado ser convierte en una figura de serie regular, común a todas las colecciones comercializadas en estos paises. Indispensable. Fuente: https://shunete.es/

Leer más

Capricornio Saint Cloth Series (Vintage)

Shura de Capricornio, la Espada Sagrada. Vendido en Japón en Enero de 1988 al precio de 2,200 Yens. El Santo Dorado de la Décima Casa del Zodiaco pertenece a un segundo lote de Gold Saints comercializado principalmente entre Diciembre de 1987 y Enero de 1988. Junto a Geminis, Acuario, Libra, Piscis y Tauro conforma un set con unas características muy comunes a todos ellos en cuanto a embalaje y diseño, huyendo de las modificaciones a las que fueron sometidos los seis primeros Santos Dorados lanzados a lo largo del Verano de 1987 y que serían reeditados en los meses venideros. El diseño de la armadura es sencillo a la par que imponente. Sin grandes alardes se nos presenta una figura cuyo método de armado o montaje es bastante simple y a la cual la ausencia de ejes laterales en el peto le confieren un aire más estilizado. Con predominio del metal frente a las protecciones plásticas; antebrazos y espinilleras abusan de un diseño en relieve muy marcado que alterna líneas sinuosas y geométricas en el mismo dibujo, extendiendose hasta la saciedad por cinturón y frontal del peto. Dos gigantescas hombreras de forma abombada unen ambas mitades del peto, asentándose en cuatro puntos de presión a modo de anclaje. El diseño frontal de la box, en consonancia con el aplicado a todas las figuras de la serie Saint Gold Cloth, oculta uno de los grandes dilemas que rodean a esta figura, y que se puede observar en las imagenes recreadas en el reverso de la propia caja: El Diseño de las Hombreras. Resulta complicado entender por que Bandai implementó en la ornamentación de estas dos pequeños picos o cuernos ajenos al diseño del anime y que luego eliminaría de los dioramas en los cuales se recrea el mítico combate entre Shiryu y Shura. Editado por Bandai Francia y Bandai España, pronto se convirtió en una de las figuras más populares entre los coleccionistas europeos y latinoamericanos. Este factor unido a la presencia de un sencillo sistema de grapas, que sólo incluye los protectores inferiores, repercute en la baja cotización de la versión japonesa. Fuente: https://shunete.es/

Leer más

Libra Saint Cloth Series (Vintage)

Dhoko/Tong-Hu de Libra, el guardián de la séptima de las doce casas, es el viejo maestro de Shiryu, que rejuvenecerá en la batalla contra Hades para poder ponerse de nuevo su armadura, denominado Dhoko en el anime y Tong-Hu en el manga; fue lanzado al mercado en Japón en enero del año 1988. Comercializado en Japón, Europa y Sur América. El precio de salida fue de 2.400 yenes.

Leer más

Tauro Saint Cloth Series (Vintage)

Aldebarán de Tauro, El guerrero dorado más fuerte. El Guardián del Templo del Toro, se dice que es el caballero más fuerte de todos (que no poderoso). Su fuerza bruta de ataque es increible y pulveriza todo a su paso. Los 4 caballeros de bronce lucharon contra él, todos a la vez y no pudieron hacer absolutamente nada contra él. Así que este les dijo, que si le conseguían tocar uno de sus cuernos, les dejaría pasar. Seiya consiguió despertar un ápice del séptimo sentido y gracias a las enseñazas de Marín consiguió romper el cuerno de Tauro. Aldebarán les dejó pasar, pero si no hubira sido así problemanete la batalla habría sido infinitamente más dura. A la venta en Enero de 1988, Aldebarán de Tauro pertenece a la tercera tirada de las Gold Cloth. Al precio de 2,200 Yenes se nos presenta una figura majestuosa, con una distribución de piezas peculiar. Instructivo en color blanco y protectores de porexpan son elementos comunes en la primera edición de estas figuras, cuyo lanzamiento se enmarca dentro de la Present Campaign de las Saint Cloth Box Presento. El éxito de estas Action Figures llevaría a la comercialización de una segunda edición en 1988, incluyendo instructivos en amarillo y protección en blister, experimentando con leves cambios en las tonalidades doradas de algunos Gold Saints. Saint Seiya alcanzaba su punto más álgido en todos los aspectos. Las ventas de figuras así lo avalaban. El diseño de la cloth es poderosa y da sensación de estabilidad, su distrubición de piezas en el corcho se hace distinta ya que tanto hombreras, como rodilleras como coderas como casco, al ser más grandes necesitan una distribución que no habíamos visto anteriormente. La box cambia totalmente, ya que Tauro Gold Saint es el primero que no trae en su reverso la figura del patriarca sino que trae un diorama de templos, a los que luego se unirían los demás caballeros de oro que salieron a continuación. Fuente: https://shunete.es/

Leer más

Acuario Saint Cloth Series (Vintage)

Camus de Acuario, Ejecución de la Aurora. Vendido en Diciembre de 1987, Acuario Gold Saint pertenece al segundo Set de Santos Dorados comercializado a finales de dicho año, heredando ciertos rasgos comunes a todos ellos como el instructivo en color amarillo o la novedosa protección en blister destinada a cubrir en su totalidad el frontal del recipiente de porexpan. Al precio de 2,200 Yens, su salida tiene lugar durante la primera Present Campaign de Pope Ares en la cual se sortearían unas 10.200 unids de dicha figura. Nacida de la imaginación de un fan y no de la mano del creador de Saint Seiya, Masami Kurumada, la Armadura de Acuario presenta un único tono dorado, sin concesión alguna a otras tonalidades que dentro de este rango difieran de esta escala. A ello contribuye el propio diseño de la cloth, realizada mayormente en metal, en donde el predominio de las piezas metálicas es apabullante, limitando la presencia de los elementos plásticos al casco y protectores inferiores. Los relieves muy marcados y la presencia de líneas sinuosas se extienden por toda la armadura, realzando los pequeños detalles que la adornan. No obstante la presencia de los ejes laterales en el cinturón y peto confieren cierta tosquedad a la figura, pecando de poco estilizada. A ello cabe unir unas hombreras excesivamente pequeñas y un casco diminuto, detalles que serían corregidos en el diseño aplicado a su correspondiente versión Sapuri de Septiembre de 2003. La peana recrea la imagen de una Ninfa, la cual porta un ánfora, e imita el famoso ataque de Camus, La Ejecución de la Aurora. Dos mitades que conforman un cilindro plástico encierran mediante su unión ambos antebrazos dando forma a dicha vasija. Editado por Bandai Francia y Bandai España, este Gold Saint se ha convertido en todo un clásico de las colecciones de principio de los noventa. Fuente: https://shunete.es/

Leer más

Geminis Saint Cloth Series (Vintage)

Saga de Geminis, ¡Otra Dimensión!. La Tercera Casa del Zodiaco se convierte en un Laberinto de Luces y Sombras en el cual la Armadura Dorada de Geminis cierra el paso a los valientes Santos de Bronce. La misteriosa identidad de su oponente responde a aquel cuyo poder fue comparado con el de un Dios a la par que venerado y temido, El Sumo Pontífice, Saga de Géminis. El 29 de Agosto de 1987, Tv Asahi emite el Capítulo Geminis - Laberinto de Luces y Sombras. En su misión por salvar a la Diosa Atenea, Seiya y sus amigos hacen frente al terrorifico poder que domina a una armadura vacía, regida por una fuerza superior. El Gran Patriarca Ares, sumido en una profunda meditación, libra un singular combate contra el Santo de Andromeda el cual consigue romper el nexo mental entre dicha armadura y su Señor. Este detalle es importante pues representa el enfoque con el cual se quiso caracterizar el diseño de este Gold Saint, una identidad misteriosa dentro de una armadura vacia. Enfoque un tanto alejado de la realidad del personaje animado, Saga de Geminis, pero que obedece a un importante detalle: la estrecha relación entre la emision de los episodios de las distintas sagas y el planning o salida de las Action Figures en Japón. La figura, vendida en Diciembre de 1987, no iba a revelar la identidad de su legítimo dueño, desvelada en los capítulos emitidos en Marzo de 1988. Perteneciente al segundo set de las Saint Gold Cloth Series, fue vendido al precio de 2,400 yens junto a Camus de Acuario. El carisma e importancia del Santo de Geminis es el fiel reflejo de su importancia dentro de la Colección Bandai Japan de Figuras Regulares, siendo hoy en día el tercer Gold Saint más cotizado por detras de Libra y Sagitario. Destaca la protección en blister formada por una lámina plástica sobre el contenedor de porexpan, instructivo en amarillo y catálogo promocional de la Present Campaing de Pope Ares. Curiosamente la versión Model Kit realizada en el año 1987 si reunía a ambos personajes. El Cloth Design es predominantemente metálico a excepción de las protecciones plásticas de los brazos y de las tres partes que componen el casco. Realizada en una tonalidad dorada un tanto ténue y de relieves marcados, las líneas sinuosas se entremezclan con otras más geométricas completando una rica ornamentación, si bien presentan el contrapunto estético del excesivo tamaño de determinadas protecciones como es el caso de antebrazos y cinturón. Las hombreras metálicas poseen un par de ejes que permiten el movimiento de los paneles frontales y posteriores a fin de facilitar la limitada movilidad de la figura. El casco une dos piezas laterales con dos rostros grabados, sinonimo de un Gold Saint de dos caras. La peana es otro elemento a destacar por su complejidad. Formada por una base rica en adornos, y con forma de estrella de seis puntas, sobre la cual asienta un cuerpo central. La conjunción en sus laterales de elementos como ambos rostros y dos pares de brazos, sobre los que descansan las protecciones de las extremidades, terminan de dar forma a la simbología de los Gemelos. Editada a finales de los Ochenta por Bandai en sus versiones para Francia y posteriormente para España y América Latina, pronto se convirtio en una figura indispensable y muy común en nuestras colecciones. No obstante este factor no resto ni un ápice a la cotización de la versión japonesa otorgándole la categoría de auténtico tesoro. Fuente: https://shunete.es/

Leer más

Sagitario Saint Cloth Series (Vintage)

La comercialización de Aioros se produjo durante el verano de 1987, dentro del primer lote de caballeros dorados (junto a Aries, Cáncer, Leo, Virgo y Escorpio). Como el resto de santos de esa camada, existen dos versiones: la primera que se caracteriza por la protección del corcho con una placa de porexpam (que únicamente cubre la parte central, es decir protege las piezas metálicas) y el manual de instrucciones de color blanco; y la segunda - comercializada durante los primeros meses de 1988- con el instructivo en amarillo y la protección del corcho con un blister transparante.

Leer más

Virgo Saint Cloth Series (Vintage)

Shaka de Virgo, el guardián de la sexta de las doce casas, el hombre más cercano a los dioses, tiene el poder de quitar a su enemigo los cinco sentidos y domina a la perfección el octavo de los mismos; fue lanzado al mercado en Japón en septiembre del año 1987. Como nos comenta el compañero Jabu de Unicornio, en una segunda tirada del año 88, las instrucciones eran de color amarillo. Comercializado en Japón, Europa y Sur América, se tradujo a los diferentes idiomas en los países que fue vendido, comentaremos que en Italia fue distribuido por Giochi Preziosi, con un dibujo más parecido a mu que a él mismo.

Leer más

Escorpion Saint Cloth Series (Vintage)

Milo de Escorpio, Aguijón Escarlata. Verano de 1987 asiste a la consolidación de Saint Seiya como una de las series más populares en el País del Sol Naciente, gracias a un público fiel y entregado a la causa de los Santos de Bronce en su lucha contra el maléfico poder del Santuario. Los combates frente a los Santos de Plata y la revelación de Saori como Atenea suponen la antesala a la Batalla Final que nuestros amigos librarán frente a los Santos Dorados en su intento por cruzar las Doce Casas. El capítulo emitido el 4 de Julio por Tv Asahi nos revela la existencia de Doce Armaduras de Oro. El poder de los Santos de Bronce va más alla de aquel que su orden les confiere resultando vanos todos los intentos del Santuario por acabar con aquellos que amenazan los planes del Sumo Pontífice. Un Santo de Oro es convocado por el Gran Patriarca. La técnica del Santo Dorado de Escorpión es mortal. Quince pasos hacia las más horrorosa de las muertes, quince pasos de expiación para aquel que osó engañar a los Dioses. Su último golpe, Antares, es sinónimo de una muerte atroz. En Julio de 1987 Bandai decide lanzar al mercado una de sus líneas de figuras más exitosas, las Saint Gold Cloth Series iniciando la comercialización de los Santos Dorados con un primer set integrado por Sagitario, Leo, Aries, Cancer, Virgo y el mencionado Milo de Escorpio. Al precio de 2,200 Yens, su salida coincide con el inicio de la Campaña Presento de las Saint Cloth Box de Bronce, incluyendo lo catálogos promocionales de dicha Campaing junto a los instructivos de estos Dorados. Cabe destacar las características especiales comunes a todas las figuras de este set como son la protección central de porexpan o corcho, el color blanco del instructivo y el fuerte contraste entre las tonalidades doradas de las partes plásticas y metálicas. Todos estos elementos resultan notables a la hora de poder diferenciarlas de las mismas versiones de este set editadas a principios del año 1988 con el objetivo de reforzar la oferta de estas figuras. Catálogo de la Present Campaign de Pope Ares, protección en blister, instructivo en amarillo y tonalidades doradas más parejas a fin de evitar pequeños y grandes contrastes son claros factores diferenciadores. La Armadura Dorada de Escorpio presenta un diseño eminentemente segmentado en un intento de imitar la forma tan característica de estos artrópodos, mostrándose simple en las protecciones inferiores y con una mayor complejidad en cinturón y peto. Son estas pequeñas protecciones inferiores las que junto a los antebrazos dan forma a los apéndices delanteros de la peana otorgándole un aspecto amenazador gracias a un par de tenazas o quelas abatiles sobre ambos ejes. Un enorme óvalo, decorado con simples y elegantes formas curvilíneas, culmina un majestuoso peto en su parte frontal. Sobre el y apoyadas en cuatro puntos de presión descansan ambas hombreras. Presenta ademas en su parte posterior un cierre un tanto peculiar y que cumple una doble función, formado por hileras de segmentos alternos que se entrelazan facilitando así el cierre y que sirven a la par como extremidades anteriores en la peana. El casco, divido en tiara y cola esta realizado enteramente en plástico. Las escenas recreadas en el reverso de la caja de este Gold Saint son uno de sus mayores tesoros. En ellas se nos muestran los prototipos de Milo de Escorpio y Aioria de Leo frente a la maqueta de Arles y que serviría de inspiración a Bandai para su próxima Present Campaing. Sin lugar a duda una excepcional figura que hace justicia al Guardián de la Octava Casa del Zodiaco. Fuente: https://shunete.es/

Leer más

Leo Saint Cloth Series (Vintage)

Aioria de Leo, ¡Ruge el Leon Dorado!. Atormentado por la traición de su hermano Aioros, el Guardían de la Quinta Casa del Zodiaco se rebelará ante el maléfico poder del Santuario. Descubrirá que la mentira más deshonrosa de su vida fue el más bello de los sacrificios. Vendido en Julio de 1987 al precio de 2.200 Yens. Aioria de Leo pertenece al primer set de Santos Dorados que componen las Gold Saints Cloth Series. La figura sería reeditada nuevamente a principios de 1988, incluyendo los catálogos promocionales de la Present Campaign de Pope Ares vigente desde el 23 de Noviembre de 1987 hasta el 17 de Abril del siguiente año. Esta version incorporaría una protección en blister e instructivo en color amarillo, a diferencia de aquella editada en 1987 durante la Campaña de Saint Cloth Box Presento. Una versión preliminar de Leo, o prototipo, nos muestra un diseño ligeramente diferente del producto final. Algo común y constatable en todas las Action Figures de este primer set y prueba fehaciente de la celeridad con la que Bandai decidió encarar la comercialización de esta línea de figuras. El diseño eminentemente metálico de la cloth destaca por su sencillez. Sin embargo esta simpleza no es sinónimo de austeridad, como así denotan los pequeños detalles ornamentales que se reparten por toda la armadura. Espinilleras y antebrazos aparecen rematados por garras en sus extremos, mientras la máscara del Gran Leon descansa en el reverso del peto. Es precisamente en esta última pieza en la que se pueden apreciar las diferencias más palpables entre la versión proto y la final, como se observa en las líneas geométricas que dan forma al bajo vientre y en la ornamentación frontal. La presencia de esta Vintage en las colecciones regulares comercializadas en Europa y América Latina es un factor determinante en la baja cotización de su correspondiente version japonesa. Solamente el estado de la armadura y un sencillo sistema de grapas para los protectores inferiores determinan su estado c10. Fuente: https://shunete.es/

Leer más

Cancer Saint Cloth Series (Vintage)

La cuarta Casa del Zodiaco, el Templo del Gran Cangrejo, esta custodiada por el asesino más despiadado que la Orden Dorada haya conocido. Su sadismo y peculiar concepto de la justicia se nos muestra por primera vez en el capítulo Kosoku! Mach o koeru kyoken, emitido por Tv Asahi el 25 de Julio de 1987 y titulado aquí en España como Shiryu contra Mascara Mortal. El primer Set de Santos Dorados comercializado en Verano de 1987, inicia las llamadas Gold Saint Series cuyo orden de salida coincide plenamente con la aparición de estos en el anime japones. Vendido en Agosto de 1987 al precio de 2,200 Yens, Mascara de Muerte forma parte junto a Sagitario, Leo, Escorpio, Virgo y Aries de un set que ha sido reeditado hasta la saciedad y consolidado en el mercado nipón a través de dos Campañas Presento. En concreto, de Cancer Gold Saint conocemos dos versiones, las cuales podemos catalogar atendiendo a sus características de diseño y embalaje. Claramente definida y acorde a los elementos comunes a todas las Action Figures de este primer lote, podemos distinguir una primera versión elaborada en tonalidades doradas muy intensas, cuya exposición a la luz confiere a la armadura reflejos anaranjados. Un sencillo instructivo en color blanco y el catálogo referente a la Present Campaign de las cinco Saint Cloth Box acompañan a esta primera versión, para la cual se ha optado por la presencia de un panel central de porexpan o corcho a fin de proteger la armadura metálica. Una segunda edición de esta Figura realizada muy probablemente a finales de 1987, no admitiría cambios sustanciales, salvo la presencia de un panel frontal en blister a modo de protección y los catálogos de gran colorido correspondientes a la Campaña Presento de Pope Ares. La armadura, inspirada en el diseño original del manga, destaca por su sencillez y relieves angulosos muy marcados. La ausencia de tonalidades azules, tan clásicos de este personaje, resta vistosidad a la Cloth la cual puede carecer además de cierta armonía en cuanto a proporciones, como delata el exagerado tamaño de los protectores del antebrazo y espolones traseros. La razón a todo ello quizá haya que encontrarla en la adaptación de estas piezas a la gigantesca peana, la cual destaca por un ingenioso sistema de cierre del peto trasero al cumplir ademas como apendices posteriores del Gran Cangrejo. Fuente: https://shunete.es/

Leer más

Aries Saint Cloth Series (Vintage)

Mu de Aries, El Alquimista Lemuriano. El Guardián del Templo del Carnero es un poderoso guerrero cuyo misticismo roza la divinidad. Su carácter pacífico y gran sabiduría, en consonancia con la constelación que rige su destino, le convierte en un gran guía que mostrara el camino del Séptimo Sentido a Seiya, Shiryu, Hyoga y Shun. Solamente la victoria final demostrará que su causa es justa, aunque para ello deban recorrer un camino infernal a través de las Doce Casas del Zodiaco antes de que la Llama de la Esperanza se extinga. La sangre y las artes del lemuriano devolverá a la vida sus maltrechas armaduras. A la venta en Agosto de 1987, Mu de Aries pertenece al primer set comercializado de las Gold Cloth Series junto a Sagitario, Leo, Escorpio, Virgo y Cancer. Al precio de 2,200 Yens se nos presenta una figura majestuosa, superior en cuanto a complejidad y diseño a cualquiera de las del mencionado lote. Instructivo en color blanco y protectores de porexpan son elementos comunes en la primera edición de estas figuras, cuyo lanzamiento se enmarca dentro de la Present Campaign de las Saint Cloth Box Presento. El éxito de estas Action Figures llevaría a la comercialización de una segunda edición en 1988, incluyendo instructivos en amarillo y protección en blister, experimentando con leves cambios en las tonalidades doradas de algunos Gold Saints. Saint Seiya alcanzaba su punto más álgido en todos los aspectos. Las ventas de figuras así lo avalaban. El diseño de la cloth auna sencillez y complejidad, aunque no a partes iguales. La austeridad patente en la decoración de las protecciones menores que conforman antebrazos, musleras y espinilleras, contrasta con el elevado número de diminutas piezas plásticas que completan la armadura en su parte superior y casco. La primera de ellas sirve de cierre delantero al cinturón y da paso al complicado sistema que conforma la parte superior del peto. Una doble hoja o lámina labrada sirve de decoración frontal, mientras dos hombreras portan los apendices tan característicos del Carnero. El casco merece mención aparte debido a la presencia de sus dos alas laterales en un arbol de grapas, condición única pero no suficiente para su catalogación dentro de la Condición Diez. La box es similar en cuanto a diseño a todas sus compañeras de set, siguiendo el mismo formato de imágenes impresas sobre un portentoso dibujo del Gran Patriarca en su reverso. Esta tónica se rompería porsteriormente en Tauro Gold Saint y más tarde en el resto de Dorados que completarían las Gold Series. Fuente: https://shunete.es/

Leer más

Pandora Box Bronze Saint Cloth Series (Vintage)

Desde el 7 de julio de 1987 hasta el 3 de noviembre de ese mismo año, Bandai recibió las pruebas de compra de las figuras de Saint Seiya (caballeros de bronce, de acero y los seis primeros de oro: Aries, Cáncer, Leo, Virgo, Escorpio y Sagitario), con este segundo lote se sortearon las Pandoras Box de los cinco protagonistas. Nos encontramos con el segundo set de artículos exclusivos en la colección o segunda Present Campaign, por lo tanto no había precio de salida, solamente se podían conseguir mediante sorteo, si podemos encontrarlas a día de hoy su precio superará fácilmente los 2000 euros (precio orientativo).

Leer más

Pez Espada Armadura Marina Saint Cloth Series (Vintage)

¿Quíen sabe? Ushio de Pez Espada, su elemento es el Agua. Los Santos de Acero son tres jovenes guerreros, dotados de armaduras mecánicas, que representan a los tres elementos: Agua, Aire y Tierra. Reclutados por la Fundación Kido, la fuente de su poder no nace de su Cosmos interior, sino de la fuerza que les otorgan estas cloths semi-robóticas. Su presencia en el anime fue objeto de una feroz crítica, tildándose a los mismos de personajes de relleno incluidos por Toei Animation. Prueba de este rechazo es la escasa notoriedad que tuvieron, apenas unos pocos capítulos antes de la Batalla de las Doce Casas. Ushio, Santo de Acero de Pez Espada o Pez Dorado pertenece a las Steel Saints Series, a la venta en Abril de 1987 en Japón. Su precio de 1.980 Yens es equiparable al resto de figuras Vintage comercializadas hasta ese mes por Bandai y que incluía tanto a los Santos de Bronce, en sus versiones First Born y Window Box, como a los Black Saints. Sin embargo, a diferencia de estos, sus cupones unicamente eran válidos para la nueva Campaña puesta en marcha en Julio de 1987: Saint Cloth Box Presento. El menosprecio sufrido por las mismas se torna en factor determinante de la escasa cotización de estas figuras, las cuales entran en la categoría de inéditas al no ser nunca editadas por las filiales europeas de la multinacional nipona. No obstante es justo reconocer la superioridad técnica que muestran sobre sus contemporáneas. Ushio es el mejor ejemplo de ello. La armadura reune tonalidades metálicas con un azul muy intenso, completando mediante precisos detalles rectilíneos el dibujo de la cloth. Destacable el elemento técnico que mencionábamos anteriormente. Una única pieza conforma el peto y las hombreras al girar sobre dos ejes dispuestos en la mitad de la misma. Un mecanismo muy ingenioso y que reduce el número de piezas en beneficio de una sobresaliente sencillez y precisión. La caracterización del rostro resulta interesante si observamos la cicatriz dibujada sobre su mejilla derecha. La peana representa a la constelación austral de Pez Espada, si bien al observarla nos recuerda la fisonomía de un avion. Alas abatibles y ruedas inferiores son otros aspectos destacables de la misma, junto a su alargado apéndice delantero. Fuente: https://shunete.es/

Leer más

Zorro Armadura Terrestre Saint Cloth Series (Vintage)

Daichi del Zorro, su elemento es la Tierra. Tres Santos de Acero desafían al maléfico poder del Santuario y se unen a los Santos de Bronce en la dificil misión de proteger a la Diosa Atenea durante los cruentos combates librados contra los Caballeros de Plata. Cada uno de ellos representa a uno de los tres elementos: el Agua, la Tierra y el Aire, simbolizados por un Condor, un Zorro y un Pez Espada. Personajes creados expresamente por Toei para el anime, su poder se centra no en el Cosmos que otorga poderes sobrehumanos a los Santos, sino en el poder que sus clothes mecánicas les confieren. Los tres Santos de Acero que forman las Steel Saints Series se comercializaron en el mes de Abril de 1987 al mismo precio que las unidades ya existentes de Santos de Bronce y Black Saints, ya disponibles desde el mes de Marzo, extendiendo la vigencia de los cupones que adjuntaban al dorso durante dos Campañas Presento. Este dato es importante desde el punto de vista de que nos indica el periodo estimado de un año en el cual fue comercializado este set, sin ningun tipo de indicador que nos hable de un posible restock de estas figuras, tal y como ocurriese con los Caballeros de Bronce y de Oro. Daichi, el más infravalorado de los tres Santos de Acero, es quien presenta un diseño menos acorde a sus características, pues ha prevalecido la idea de crear una peana de notables dimensiones que ha dado lugar a una armadura sobredimensionada para tan diminuto personaje. Su forma, más cercana a un vehiculo terrestre que al concepto de un zorro, lleva a una de las tres peanas móviles editadas por Bandai y que se corresponden con este set, al incluir las ruedas que permiten el movimiento de esta. En su parte inferior simula el esquema técnico de cualquier vehiculo a motor. Uno de los grandes fallos de Bandai Japón quiza haya sido el no saber adaptar las características peculiares de algunos personajes como Daichi al formato conocido hoy en día como Vintage durante 1987, error que subsanaría a raíz de la comercialización de Maryn de Aguila y los Bronze Saints New Version en 1988. Su llamativo colorido contrasta con la insuficiente caracterización del rostro, donde el diseño final de la figura comercializada no deja entrever la cinta que viste sobre su frente, apenas imperceptible, y que si se puede observar en la figura armada que aparece en el frontal de la caja. Fuente: https://shunete.es/

Leer más

Tucan Armadura Celeste Saint Cloth Series (Vintage)

Sho de Tucán, su elemento es el Aire. Su lanzamiento al mercado se produjo en Abril de 1987, al precio de 1,980 Yens, acompañado por otros dos Steel Saints: Daichi y Ushio. Pertenece al grupo conocido como Santos de Acero, siendo dentro de las figuras clásicas las más repudiadas como consecuencia de ser consideradas un añadido o relleno por parte de Toei en el anime, donde se pretendía incluir personajes semi-robóticos que representaban a los Tres Elementos y que tanto éxito habían tenido en series de TV como Bioman. Sin embargo para los amantes de las vintage estos tres caballeros son muy valorados, pues su escasa presencia en colecciones privadas o paginas de subastas como Ebay y la poca información que de ellas disponemos nos hace pensar en una tirada limitada de estas figuras. Para el frontal de la caja se han usado los diseños de Araki sobre un fondo amarillo. La figura aparece armada en su parte derecha. Detrás, sobre un fondo azul que simula el cielo pues su elemento es el aire, se superponen dos ilustraciones o dibujos del Santo y su peana junto a dos fotografías de figura y peana armadas. Se continúa así con la misma línea de diseño empleada para los Santos de Bronce Window Box y Firts Born. Su armadura presenta una gran complejidad frente al resto de cloths que vieron la luz ese año. El cinturón une dos piezas plásticas a ambos lados exageradamente grandes, los antebrazos presentan relieves muy bien marcados, el peto esta rematado por un broche que se superpone al cinturón y el montaje de las hombreras es similar al de Dragón de Bronce. Salieron a la venta en una fecha en la cual se habían editado y editarían figuras basadas en modelos anteriores como pueden ser los Black Saints o los Memorial Gold Version. Todo apunta a que este set de Steel Saints seguiría dicho camino: Caballeros de Acero Negros. Sin embargo el proyecto nunca vio la luz. El mercado estaba saturado de versiones basadas en los Santos de Bronce y las ventas de estos caballeros no habían sido muy altas. Dentro de las imitaciones de figuras clásicas cabe destacar esta en concreto de Sho, en lo que podia haber sido su Steel Memorial Gold Version, ¿se habria animado Bandai?. Fuente: https://shunete.es/

Leer más

Fenix Negro Saint Cloth Series (Vintage)

La Compañía japonesa Bandai, pionera y líder en su sector en el país asiático durante la década de los años ochenta, decide apostar fuertemente por las Saint Seiya Action Figures a principios de 1987. La buena acogida y las ventas alcanzadas por las unidades Window Box, primera edición de los cinco Bronze Saints, motiva a Bandai a lanzar al mercado nipón una nueva serie de figuras, The Black Saints. Una vez anunciada su salida para Marzo de 1987, es la figura de Fénix Negro la que completa este limitadísimo set junto a otros Cuatro Reyes de la Oscuridad, los Caballeros Negros de Dragón, Pegaso, Cisne y Andrómeda. Comercializado durante el período sobre el cual se extiende la Present Campaign de Sagitario Premium, al precio de 1.980 Yens, su cupón daba acceso a dicha promoción, extendiéndose la vigencia de esta a lo largo de cinco meses. El diseño de la Saint Box se readapta a un nuevo formato más práctico y presentable, diferente del de las anteriores versiones Window Box, en donde se sustituye la clásica ventana que permite ver la figura por una imagen de esta ya armada, portando un fragmento de la Armadura de Sagitario. A la izquierda un Fénix Negro en actitud desafiante se aleja de los diseños originales de Araki, sobre la leyenda ¿Es sombra o fantasma? ¡¡Oscuridad misteriosa, Fénix!! En su parte posterior y sobre un magnifico diorama de El Valle de la Muerte, se reproducen escenas de combate entre Seiya y uno de estos negros esbirros de Ikki. Realizada en una elegante tonalidad negra, la armadura de Fénix Negro copia el mismo diseño que su antagonista, la armadura del Fénix, con la salvedad de extender este oscuro color prácticamente por toda la Cloth a excepción del rombo central en rojo que adorna el frontal del casco. La figura incorpora dos stickers que pretenden simular una máscara o antifaz, ocultando parte del rostro de unos asesinos carentes de identidad en su condición de Sombras. Su condición de figura limitada a 12.000 unidades y los criterios establecidos para catalogarla en estado c10 como espolones en grapas y Stickers, hacen de Fénix Negro una de las figuras más cotizadas dentro de la serie regular de Saint Seiya, siendo un imposible el encontrarla en condición sealed. Fuente: https://shunete.es/

Leer más